Analizadores de audio. Una gran ayuda en el estudio

analizador de amplitud de audio

¿Qué son los analizadores de audio?

Como su propio nombre indica, los analizadores de audio son plugins o aparatos físicos que nos aportarán información acerca de diferentes aspectos de una señal de audio. Aspectos como la amplitud (volumen), el contenido espectral (frecuencias (y su amplitud) que componen una señal), la correlación de fase, el campo estéreo…

¿Cómo funcionan los analizadores de audio?

Estoy seguro de que todos vosotros en algún momento habéis estado en contacto con un analizador de amplitud de una señal de audio. El clásico vúmetro que puede tener cualquier sistema de reproducción casero.

analizadores de audio vumetro

Muchos procesadores y aparatos de nuestro estudio cuentan con una versión modernizada y especializada de estos vúmetros. Nos puede ser muy útil para, por ejemplo, conocer la cantidad de dB´s que estamos reduciendo con el uso de un compresor, o para aprovechar al máximo el volumen de una señal, a la hora de masterizar.  Si quieres conocer mejor el uso de los analizadores de audio, así como del resto de procesadores que encontramos en cualquier software de producción musical, echa un vistazo a nuestros nuevos Cursos de Producción Musical de nuestra escuela online.

Los analizadores de audio son potentes aliados, pero la decisión final siempre la tomaremos teniendo en cuenta nuestros oídos.

Un analizador de espectro nos aportará la información relativa al contenido de frecuencias de una señal. Nos dirá qué frecuencias contiene y la amplitud que tiene cada una de ellas. Nos será de mucha utilidad, por ejemplo, a la hora de encontrar una frecuencia molesta, cuando vayamos a usar Eq (de hecho muchos de ellos traen incorporado en la misma interfaz del procesador un analizador del contenido espectral de la señal). También nos puede servir como referencia para crear un buen balance graves/medios/agudos en nuestra mezcla y comprobar si hemos acertado en los ajustes de volumen de nuestras pistas.

analizadores de audio span

Como podéis observar en la foto anterior esta magnífica (y gratuita) herramienta, el analizador Span de la marca Voxengo, nos proporciona información tanto de la amplitud (diferentes tipos de medidas), del contenido en frecuencias y de la correlación de fase. Si el valor de correlación de fase pasa a ser negativo, nos indicará que tenemos algún problema de cancelación, lo que puede provocar que nos altere el contenido en frecuencias de la señal.

Por último vamos a citar el analizador del campo estéreo, una herramienta que nos ofrece una información visual de cómo se han repartido los sonidos en esa mezcla, si tiene un buen equilibrio L/R o por el contrario esa mezcla contiene más energía en un lado u otro del campo estéreo.

multimeter analizadores de audio

Multimeter, plugin propio de Logic Pro

Para concluir (y corriendo el riesgo de ser un poco pesado, pero creo que hay que destacarlo) quiero insistir en que la utilización de estas herramientas nos aporta una verificación visual sobre una información que en principio nuestros oídos deben aportarnos también. Debemos entrenar nuestros oídos para que sean ellos los que nos vayan mostrando los pasos a seguir, y que estos analizadores únicamente nos los confirmen.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*