
Utilizar un efecto externo en: Cubase, Logic Pro y Ableton Live
¿Tienes algún procesador hardware o te han dejado uno prestado y te gustaría poder usarlo para mezclar tus temas? En esta entrada te enseñaremos cómo […]
¿Tienes algún procesador hardware o te han dejado uno prestado y te gustaría poder usarlo para mezclar tus temas? En esta entrada te enseñaremos cómo […]
Cubase es uno de los software de edición y secuenciación de audio y midi más conocidos y utilizados en el planeta. Y no es extraño, […]
Micrófonos de todos los tipos Partiendo de la base de que cualquier micrófono tiene la capacidad de captar la calidad (mayor o menor) de cualquier […]
Si en el anterior artículo relacionado con el lenguaje musical hablábamos de los intervalos (si todavía no lo has leído te recomiendo que le eches […]
El uso de efectos basados en la repetición nos permite crear simulaciones de diferentes espacios donde ubicar los sonidos con los que estamos trabajando. Es […]
Generalmente cuando nos referimos a intervalo pensamos en el espacio (o “distancia”) de tiempo que transcurre entre que ocurren dos hechos X. Bien, pues en […]
¿Cuántas veces no hemos empezado a desarrollar una idea musical (aunque se podría trasladar el concepto a otros campos de la vida) y no hemos […]
Estos últimos días hemos estado grabando unas voces para un tema y mezclándolo en el estudio, y me gustaría compartir con vosotros algunos aspectos a tener en cuenta […]
En un sintetizador los osciladores son los encargados en un primer momento de producir el sonido que luego procesarán el resto de elementos del sintetizador, […]
Como ya sabréis, una de las características básicas de la música y, por tanto, de su creación, es el ritmo. Y claro, después de tantos […]