Cables de audio analógico. Tipos y usos

cables de audio xlr

Con tantos tipos de cable y conexiones, es muy fácil que en ocasiones andemos un poco perdidos. Cables mono, estéreo, balanceados, no balanceados, de micrófono, de instrumento, …. En este post vamos a intentar explicar cómo están diseñados y sus características de conducción de señal, para asegurarnos de utilizar en cada caso los cables de audio adecuados a la tarea que vamos a realizar.

Antes de empezar a analizar los diferentes tipos de cables de audio, vamos a puntualizar que por una parte tenemos lo que es el cable en sí (conductor de una distancia x, generalmente recubierto de algún material aislante) y, por otra, las conexiones (colocadas en los extremos de los cables, nos permiten tanto recibir como mandar esa información a diferentes dispositivos). Como veremos a continuación diferentes conectores pueden compartir un mismo tipo de cable.

Cables de audio analógico

Como su propio nombre indica serán cables que nos permitirán conducir o transportar una señal de audio en modo analógico.

Diseño de los cables de audio analógicos

En primer lugar veamos de qué partes está compuesto un cable. Encontraremos uno o varios conductores, generalmente de uno o varios hilos de cobre y recubiertos de un material aislante, para evitar que la corriente salga fuera del conductor. Estos conductores serán los encargados de transmitir la señal. Alrededor de los conductores suele ir una malla de hilos, que se utiliza como caja de Faraday para evitar que perturbaciones externas afecten a la señal que va por el cable. Esta malla se suele utilizar también como el cable de masa. Y por último, todo este conjunto va recubierto por un material aislante y protector ante las condiciones externas.

cables cordial

Señal balanceada vs no balanceada

Este término en ocasiones genera algo de confusión, pues se dice que si un cable es balanceado, o una conexión es balanceada, …. Bien, una señal o línea balanceada está compuesta por dos conductores, uno de los cuales tiene su fase invertida 180º (como si fuese el negativo de la señal). De esta forma, cuando la señal llega a su destino, la volvemos a invertir, y lograremos anular cualquier ruido o interferencia que se haya podido «colar» en la señal durante su recorrido. La señal que habíamos enviado no se anula, pues la copia ya estaba invertida y, al invertirla de nuevo, se sumaría a ésta.

Como veis estamos hablando de señal balanceada, y no de cable balanceado. Podemos decir que un cable admite una señal balanceada o no, pero no que el cable en sí lo sea. Para que una señal sea balanceada necesitaremos que el emisor sea capaz de crear la señal balanceada, el cable encargado de transportar esa señal sea capaz de hacerlo, y que el receptor también tenga la capacidad de»leer» esta señal balanceada.

Por el contrario, una señal no balanceada, estará compuesta únicamente por un conductor por señal, por lo tanto no habrá forma de poder anular cualquier ruido o interferencia que se sume durante su camino. Será interesante siempre, tratar de utilizar el tamaño de cable más ajustado posible, para que el recorrido durante el cual pueda captar interferencias sea el menor posible.

 

Tipos de cables y conexiones para audio analógico

Cables de audio XLR o Cannon

Es un conector que generalmente se utiliza con líneas balanceadas. Esta compuesto por 3 pines, por lo que el cable será de dos conductores, además de la masa. Uno de los conductores (pin a la vez) contendrá la señal en fase o «vivo». El otro la señal con la fase invertida o «retorno». Solemos utilizar este tipo de cable en la mayoría de micrófonos.

cables de microfono

Cables de audio TRS

Es un conector tipo jack, y el cable está formado por dos conductores y la masa. Por lo tanto podremos darle diferentes usos. Podríamos usarlo para transportar una sola señal balanceada. Usando un conductor para la señal en fase y el otro para la señal invertida. También podemos utilizarlo con señales estéreo (motivo por el que muchas veces se le conoce como jack estéreo). En este caso los dos conductores están dedicados, uno a la señal L y otro a la señal R (las dos señales que componen una señal estéreo), por lo tanto esta señal NO es balanceada. El conector de los auriculares sería un cable TRS de 3,5 mm de tamaño.

cables de audio jack stereo

Cables de audio TS

Como podréis suponer, pertenece a la familia del TRS. Es también un conector tipo jack. En este caso cuenta únicamente con un conductor (además de la malla), por lo tanto, la línea será no balanceada, y solo podrá llevar una señal. También se le conoce como jack mono.

cable de audio jack mono

Cables de audio RCA

Este tipo de cable/conector suele ir agrupado de dos en dos (rojo y blanco), ya que se suele utilizar para transportar una señal estéreo. Cada uno de los cables está compuesto por un conductor, por lo tanto, se utiliza para líneas no balanceadas. Es el mismo tipo de cable que el TS, pero con conectores diferentes y, a diferencia del TS, suele ir emparejado de dos en dos.

cables de audio blanco y rojo

Cables de audio para instrumento

Es un cable que comparte conector con el TS (jack 1/4″), e igualmente está compuesto por un conductor y la malla para la masa. La principal diferencia radica en que al utilizarse con señales de alta impedancia el grosor del conductor suele ser algo menor (ya que la señal posee un voltaje menor) y el apantallamiento protector suele ser mayor. Esto es porque la señal que viaja por el cable podríamos decir que es más «pequeña», pero la exposición a ruidos exteriores existe igual (al no ser balanceada la línea). Cuando le demos volumen a esa señal tan «pequeña» la relación señal/ruido será mayor que en cables de baja impedancia.

cables de audio para guitarra

 

 

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*