
Cubase es uno de los software de edición y secuenciación de audio y midi más conocidos y utilizados en el planeta. Y no es extraño, ya que, desde su fundación hace más de 30 años, en 1984, Steinberg Research, compañía creada por Karl «Charlie» Steinberg y Manfred Rürup, ha ido revolucionando constantemente el uso de los DAW (estación de trabajo de audio digital).
Desde su original Multitrack Recorder (secuenciador midi básico de 16 pistas), pasando por el Cubase Audio, en 1992, donde añadieron la posibilidad de trabajar con audio, además de con midi. También por la introducción de los plugins vst en el año 1996 (gran contribución de Steinberg al desarrollo del software musical). Como es evidente, con cada actualización del software fueron introduciendo nuevas funciones, como la opción de utilizar pistas de marcadores, pistas de carpeta, la opción de trabajar con audio en formato de 24 bits, automatizaciones avanzadas, la posibilidad de procesar en 5.1, etc… hasta llegar a la actualización más reciente de Cubase 9, donde en su versión Pro, puedes trabajar con pistas de audio ilimitadas y sus opciones para editar, procesar y crear son asombrosamente amplias.
Periódicamente iremos actualizando la siguiente lista de reproducción de videos de Youtube, donde analizaremos todas las funciones que nos aporta, en este caso, Cubase Pro 8.5, para que podáis aprovechar al máximo todas las posibilidades que nos aporta este potente software.
Muy buno, uso cubase desde hace años y no pienso cambiar.