
TOP 5 EQUIPO BÁSICO DE PRODUCCIÓN MUSICAL
En primer lugar, debemos de dejar claro que, hoy en día, con las facilidades que nos aporta la tecnología, son muchos y muy variados los perfiles de personas que podemos encontrar dentro de la «producción musical». Podemos englobar dentro de la producción, desde la persona que se dedica a cantar y se graba en su casa sobre pistas instrumentales que descarga de internet, hasta compositores o creadores de pistas instrumentales, ingenieros de grabación o mezcla, etc… Dejaremos para otro post aclarar la definición del productor musical y en este nos vamos a centrar en enseñarte cual es el equipo básico de producción musical que necesitas para empezar.
A continuación vamos a analizar por orden de importancia los 5 elementos que hemos creído como prioritarios para el perfil medio de persona relacionada con la producción. Es muy importante tener esto en cuenta, pues en función de la tarea exacta a la que te quieras dedicar, incluso al género en concreto, estas prioridades pueden cambiar, incluso pueden aparecer elementos que no vamos a detallar en este post y la mayoría de los que sí analizamos te pueden sobrar (si, por ejemplo, te fueras a dedicar a mezclar o masterizar, lo que más te podría interesar sería el tema de la insonorización y acondicionamiento acústico). Dicho esto, vamos allá…
1. ORDENADOR
El número 1 del equipo básico de producción musical es el ordenador. Será la base central, nuestro centro de operaciones. A través de él podremos llevar a cabo el resto de acciones.
Grabar audio, crear pistas midi, secuencias nuestros proyectos, editar, mezclar, masterizar…
Junto con el ordenador, damos por hecho que contamos también con un software especializado DAW (Digital Audio WorkStation), que nos permita llevar a cabo dichas acciones. En cuanto al ordenador, es importante que tenga una cierta capacidad de procesamiento, ya que así evitaremos posibles cuelgues del software o que funcione de una forma realmente ralentizada.

2. MICROFONO
En segundo lugar de nuestra lista hemos colocado al micrófono. Para crear pistas, Beats o instrumentales, lo único realmente necesario es un ordenador. Ten en cuenta que, de momento, no estamos hablando de calidad.
A partir de ahí, el siguiente perfil que podríamos encontrar es el del cantante o compositor que, a parte de las pistas que pueda crear mediante instrumentos virtuales, archivos de audio, loops, samples, etc… quisiera añadir algún elemento grabado. Ya sea la voz o algún instrumento. También podríamos encontrar a personas que quieran basar todo su material en audio grabado.
Por ese motivo, antes que otros elementos de los que hablaremos en este post, hemos decidido incluir al micrófono. Si hablamos de equipo básico, podríamos empezar por hablar de los micrófonos de conexión USB, ya que otros micrófonos requerirían del uso de una interfaz de audio para poder utilizarlos. Si quieres saber más acerca de los micrófonos, échale un vistazo al post que tenemos sobre los tipos de micrófono.
3. AURICULARES
En nuestro número 3 hemos colocado a los auriculares. Y, realmente, casi los colocamos en el puesto número 2 compartido con el micrófono por un motivo. Casi siempre que grabemos será, o bien sobre otras pistas o sobre una instrumental o sobre una claqueta. Para que esa señal no se cuele por el micrófono, «ensuciando» nuestra grabación, lo ideal es que la escuchemos a través de unos auriculares.
Por otra parte, los auriculares, aunque no sean tan adecuados para mezclar o masterizar como unos monitores, son más económicos, nos permitirán apreciar mejor ciertos aspectos concretos (la cantidad de efectos tipo reverb o Delay que añadimos a una pista). Y muy importante. Evitarán que molestemos al resto de habitantes de la casa o a nuestros vecinos.
4. CONTROLADOR MIDI
En el puesto número 4 de nuestra lista hemos colocado al controlador MIDI, que normalmente suele ser un teclado. Sabemos que puede ser un equipo no tan básico o prioritario. Por eso está en el número 4 de 5. Sin embargo, hemos querido que aparezca en la lista por un motivo. Pensamos que puede ayudar bastante a añadir creatividad y plasmar ideas nuevas a la hora de crear nuestros proyectos. A pesar de que siempre se pueden crear mensajes o patrones MIDI mediante el teclado del ordenador o, directamente, dibujando con el ratón sobre el editor de teclado, pensamos que estos métodos limitan bastante la capacidad de probar y crear nuevas y más complejas ideas.

5. ALTAVOCES MONITORES
En el puesto número 5 de nuestra lista de equipo básico de producción musical hemos decidido colocar a los altavoces monitores de estudio. Lo hemos hecho pensando en que puede ser prioritario para un tipo de perfil relacionado con la producción musical. El de aquellos que quieran conseguir buenos resultados en los procesos de mezcla y/o mastering. Ya sea para sus propios proyectos o para los de otras personas.
Para esas tareas sí que es interesante utilizar como escucha unos monitores, ya que su respuesta en frecuencia será mucho más fiel a la realidad del proyecto que otro tipo de sistema de escucha. Nos serán muy útiles para técnicas como la ecualización.
Como inconveniente podríamos decir que, para ser «básico», en la mayoría de casos necesitarán ir acompañados de una interfaz de audio, lo que hace que se encarezca el precio y que haya que añadir otros elementos al equipo básico.
NUESTRA OPINIÓN SOBRE EL EQUIPO BÁSICO DE PRODUCCIÓN MUSICAL
Independientemente del material o equipo del que dispongas, nuestra opinión es que lo importante es lo que salga de tu mente y corazón, así como la experiencia que tengas. Por eso te animamos a que inviertas tiempo y pasión en lo que te gusta, sin importar el material que esté a tu alcance. Nosotros en el pasado hemos llevado a cabo procesos de mastering con un 5.1 de hace 15 años como escucha principal (nos apoyamos de auriculares y coche), y el cliente quedó bien satisfecho. También, durante la obra del estudio nuevo, hemos grabado instrumentos en una habitación con un acondicionamiento acústico totalmente casero y os sorprenderían los resultados.
Así que ánimo, en las circunstancias en las que estés, trabaja con todo el amor del mundo y seguro que el futuro te tiene preparadas grandes sorpresas.
Deja tu comentario