Edición de audio en GarageBand

cortar archivos fade in edición de audio en garageband

CÓMO EDITAR AUDIO EN GARAGEBAND

Si reunimos todas las opciones que nos ofrece GarageBand y retrocedemos 30 años en el tiempo, encontraríamos que, lo que hoy encontramos de forma gratuita todos los usuarios de Apple, entonces hubiera supuesto una gran cantidad de recursos (tanto dinero como tiempo y personal disponible). Si sueles trabajar con audio (eres compositor, productor, grabas a tu grupo, podcast, editas audiovisuales, ….) en este post te vamos a enseñar todo lo que necesitas saber acerca de la edición de audio en GarageBand.

También te recomendamos que eches un vistazo a nuestro post sobre equipo básico de producción musical si estás empezando en esto y quieres tener claro qué necesitas y qué no.

HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE AUDIO EN GARAGEBAND

Vamos a analizar algunas de las herramientas más importantes que encontramos en este software. Como verás, algunas de ellas son, propiamente, herramientas de edición, y otras son funciones “generales” del programa que, aplicadas de cierto modo, nos permiten editar nuestros archivos de audio. Al final del post encontrarás un vídeo donde te mostramos cómo aplicar estas técnicas en tus proyectos. Si sueles usar este software, también te recomendamos que eches un vistazo a nuestro post sobre 3 formas de crear baterías en GarageBand o directamente en la sección del foro dedicada a herramientas de producción musical.

aplicar edición de audio en garageband

Cómo hacer un FADE IN/FADE OUT EN GARAGEBAND

Este es un ejemplo de cómo podemos aplicar una herramienta como las automatizaciones, que no están enfocadas directa o exclusivamente a las tareas de edición de audio en Garageband, para crear un fade in o un fade out. Si lo piensas bien, un fade in/out no es más que la aparición de un sonido desde el silencio o el desvanecimiento del sonido hacia el silencio. Por lo tanto, tiene sentido que, si creamos una automatización en el parámetro del volumen consigamos, exactamente eso, un fade in o un fade out. No me enrollo más, te recomiendo que eches un vistazo al vídeo que hay en la parte de abajo, donde lo podrás ver con ejemplos y entenderlo de una forma mucho más sencilla.

COMO CORTAR UN ARCHIVO DE AUDIO EN GARAGEBAND

Cómo cortar un archivo de audio es una de las preguntas más frecuentes que recibimos acerca de GarageBand. Y precisamente tiene, no una, sino dos soluciones o formas de hacerlo. Y bien simples. Podemos cortar un archivo de audio desde dos ubicaciones diferentes.

Por una parte, desde la propia ventana Organizar, donde organizamos y secuenciamos los clips que componen el proyecto. Solamente tienes que seleccionar el clip o pasaje que quieres cortar, ubicar la barra de reproducción sobre el punto en el que quieras cortar y pulsar “COMMAND+T”.
Por otra parte, también puedes realizar cortes desde el editor de audio (se despliega haciendo doble click sobre un archivo de audio). Este editor, además de darte acceso a otras funciones, te permite observar mejor la forma de onda y realizar, probablemente, cortes más precisos. Para ello tendrás que ubicar la barra de reproducción en el punto exacto de la muestra y hacer click en “suprimir”. Para que lo veas de una forma práctica, te recomendamos que eches un vistazo al vídeo que tenemos explicándolo.

Si, por el contrario, quieres unir, pegar o, como se le suele denominar en estos programas, “consolidar” varias muestras como una sola muestra, puedes hacerlo de la siguiente manera. Selecciona todas las muestras que quieras “pegar” o “consolidar”. Utiliza el comando “COMMAND+J” y tendrás una nueva muestra de audio que contenga a todas las anteriores.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*